«Desde muy pequeño he sentido fascinación por lo oculto» -Bienvenido de nuevo a España. Es para nosotros una gran alegría volver a verte tras tu participación en PlayFest en el año 2012.
-Por lo que hemos podido ir viendo a través de tus redes sociales y la web de tu empresa, has tenido unos años muy ajetreados desde la última vez que nos vimos. -(Risas) No me puedo quejar. La verdad es que no me ha faltado el trabajo en cuanto a composición, si a esto le sumo una gran cantidad de conciertos realizados en muchos países durante estos años, pues la verdad es que se puede decir que he sido un hombre bastante ocupado, sí (risas). -¿Ha cambiado en algo tu trabajo o tu vida desde que abandonaste Konami y te uniste a Grasshopper Manufacture?
-Tanto trabajo en la compañía no te impide, como bien has dicho antes, hacer muchos conciertos en otros países. -Sí, sí. Es algo que me encanta y, trabajando mucho y planificando muy bien las fechas puedo compaginar ambas cosas. Disfruto muchísimo en el escenario y con el calor que me transmiten los fans de mi música. -Y siempre que puedes, con Mary Elizabeth McGlynn a tu lado.
-Ya que has mencionado Silent Hill, supongo que seguirías con mucho interés todo lo que acontecía en el juego de Kojima y del Toro protagonizado por Norman Reedus.
-Hablando de Kojima; ¿Qué posibilidades hay de que volváis a unir fuerzas en un proyecto? -¡Todas! Siempre que nos vemos hablamos de cosas y cuando haya algo y Hideo me llame, allí estaré para trabajar y disfrutar de cualquier proyecto que surja de su cabeza. -Tu música siempre se ha caracterizado por ser muy ambiental y con gran protagonismo del diseño de sonido. ¿Nunca te has planteado el componer con todos los recursos orquestales que pudieras tener a tu alcance y grabar la música con una orquesta?
-Supongo que si fuera una historia de terror ya sería el summum para ti. ¿De dónde te viene esa fascinación por el terror?
-Para finalizar; ¿podrías comentarnos un poco en que estás trabajando ahora mismo? -Si te lo dijera me matan en Grasshopper (risas). Lo que si te puedo decir es que estéis atentos entre junio y julio de este año porque ya tendréis noticias mías con un proyecto muy muy chulo. -Akira, muchísimas gracias de nuevo por tu amabilidad en atendernos. Siempre es un enorme placer poder charlar un rato contigo. Esperamos verte muy pronto de nuevo visitando nuestro país y así poder disfrutar nuevamente de tu música y tu compañía. -Muchísimas gracias a vosotros por vuestro cariño. Muchos recuerdos a toda la buena gente de BSOSpirit y a todos los que siguen mi trabajo. BSOSpirit quiere dar las gracias a Nacho Cabrero, Eladia Gómez y el resto de equipo de Ficzone por su amabilidad y facilidades dadas para realizar esta entrevista.
|
Autor
BIOGRAFÍA: Akira Yamaoka (6 de febrero de 1968, Niigata, Japón), es un músico y compositor musical, de videojuegos. Estudió en el Tokyo Art College la carrera de diseño de producto e interior. Después de haber sido un compositor autónomo, se unió a Konami el 23 de septiembre de 1993, y abandonó la compañía a finales de noviembre de 2009 para unirse a la también compañía de desarrollo de videojuegos Grasshopper Manufacture, a la cual sigue ligado como compositor, productor y supervisor. Su música tiene fuertes trasfondos melancólicos, siempre asociados a los sonidos dark ambient, trip-hop, y rock, y sin lugar a dudas su trabajo más reconocido a nivel mundial es el realizado para una de las sagas más famosas de videojuegos de terror: Silent Hill, siendo igualmente compositor junto a Jeff Danna de la banda sonora de las dos películas de imagen real basadas en el universo del famoso videojuego.
|
No hay comentarios