Tracklist:
- Best Friends - Hans Zimmer, Heitor Pereira, Ryeland Allison y James S. Levine
- I Like To Move It - Sacha Baron Cohen
- Hawaii Five-O - The Ventures
- Boogie Wonderland - Earth, Wind & Fire
- Whacked Out Conspiracy - James Dooley
- Chariots of Fire - Vangelis
- Stayin' Alive - Bee Gees
- Zoosters Breakout - Hans Zimmer
- Born Free - Hans Zimmer (basado en el tema de John Barry)
- The Foosa Attack - Heitor Pereira
- Beacon of Liberty - Hans Zimmer y de James S. Levine
- What A Wonderful World - Louis Armstrong
|
"Madagascar" es
la nueva película de Eric Darnell, el autor de
la menospreciada "Antz" que para el que escribe fue
muy superior en guión (que no técnicamente) a la sobrevalorada
y anodina "Bichos" de Pixar.
"Madagascar" cuenta la historia de una serie de animales (un león, una cebra, una jirafa y un hipopótamo) que viven en el zoológico de Nueva York. Inesperadamente uno de estos animales desaparece, por lo que los otros tres deciden ponerse manos a la obra y buscarlo, con tan mala suerte que van a parar directamente a Madagascar. A partir de ahí, la historia no deja muy claro el mensaje, de si es bueno dejar a los animales en libertad, o al contrario, es mucho mejor tenerlos en cautiverio, alimentados y cuidados en un Zoológico.
Para "Madagascar" Eric Darnell ha realizado un guión lleno de referencias cómicas a otras películas, que tienen fiel reflejo en la banda sonora que esta película de animación atesora.
El primer corte "Best Friends" no deja de ser gracioso, con esos silbidos y ese toque a canción pop inglesa propia de películas como "Nothing Hill" o "Cuatro bodas y un funeral", aunque para estar creada por cuatro personas (perfectamente acreditadas, eso si) - Hans Zimmer, Heitor Pereira, Ryeland Allison y James S. Levine - uno piensa que hay demasiadas alforjas para tan corto trayecto.
Luego encontramos
el "gracioso" corte "I Like to move it",
a cargo de Sacha Baron Cohen, una versión de la
mítica canción que en su tiempo creó "Reel
2 Real".
Muy pachanguera, y simpática, gracias a la nefasta voz de Sacha.
Para escuchar 1 minuto máximo antes de sufrir un aneurisma cerebral.
El tercer corte es otro mítico tema de Morton Stevens, interpretado por "The Ventures", la conocida sintonía de "Hawaii Five-0".
Y seguimos con grandes éxitos,
esta vez del género discotequero-funky, la muy conocida "Boogie Wonderland" de los míticos Earth, Wind & Fire, que ocupa el cuarto puesto en la lista de grandes éxitos de "Madagascar".
Jim Dooley le mete caña a la composición en el quinto corte, con "Whacked Out Conspiracy", un tema de evidente sonoridades deudoras de "The Incredibles" de Giacchino, y de algo de "Robots" de John Powell, sin olvidar el "Flubber" de Danny Elfman.
El sexto corte es mítico, y utilizado mil y una vez en mas de una comedieta. Es el "Carros de Fuego" de Vangelis, tan imperecedero como siempre, aunque aquí en "Madagascar" realice una función más cómica, y por supuesto, más trivial.
Y seguimos con temas míticos con bastante potencial para la comedia, también
mil veces utilizado en más de una película ajena. El tema de los Bee Gees, para "Fiebre del Sábado Noche", el "Stayin´ Alive".
Después de
tanta canción mítica, y de tanto corte original sin demasiada "chicha" nos
encontramos con la primera composición perteneciente entera y exclusivamente
a Hans Zimmer, el corte "Zoosters Breakout".
A base del ritmo alocado de los violines, el tema no deja de ser descriptivo
y poco más que anecdótico.
Después tenemos
un precioso tema de ¿Zimmer?. Bueno, en verdad este "Born
Free" está sacado del mítico tema de John
Barry para
su multipremiada partitura de "Nacida Libre". Zimmer
hace una versión "mediaventuriana" que sinceramente
nos hace recordar mucho más las increíbles excelencias del
tema original, que los atributos de éste.
"The Foosa Attack" es un tema (o mejor dicho, "temita" por su escasa duración de 37 segundos) de Heitor Pereira, que parece recién sacado del "Rey León" de Zimmer. Pereira ya deja la guitarra y se pone manos a la obra para seguir los pasos de su "boss".
El último tema original, que no del disco, es "Beacon of Liberty" de Zimmer y de James S. Levine, muy Funky (¿tal vez por la participación de Levine?), a veces espectacular, definitivamente muy "mediaventures", pero totalmente vacío,
más o menos como toda la partitura original que hemos escuchado en esta
edición discográfica.
El disco se cierra con otra canción inmortal, el "What a Wonderful World" de Louis Amstrong.
En definitiva, la edición discográfica se sustenta en canciones muy conocidas desplazando un poco la efectividad del score de Zimmer y compañía (nunca mejor dicho), que en imágenes quedará impecable, pero que en esta escucha aislada es anodino y sobre todo bastante anecdótico.
Yo
sinceramente no me explico cómo Zimmer se ve implicado en este tipo
de proyectos. No es la primera vez que le vemos trabajando para películas
que no explotan su talento y status personal en este mundo de la música
de cine. Uno le ve en películas como esta "Madagascar", "Shark
Tale", "Thunderbirds", o "Chill Factor" ,
y uno se pregunta realmente en qué demonios pensaba para tomar esos
trabajos, porque en verdad suponemos que dinero no le falta.
Esperemos que se piense
más sus composiciones, y se deje de deambular por proyectos como "Madagascar" que son tan innecesarios en su carrera como rechazar partituras tan importantes como la de "Kingdom of Heaven" en favor de Harry Gregson Williams, un compositor con menos talento que el genio alemán,
que gracias al favor de éste al cambiar asignaciones (Harry Gregson Williams
era el primer compositor acreditado para "Madagascar", y Zimmer el primero para "Kingdom of Heaven"), se ha encontrado en una posición en la industria del cine que realmente no se merece.

Lo mejor: Aquellas canciones míticas que pueblan la edición discográfica, aunque evidentemente no hace falta comprarse este CD para tenerlas.
Lo peor: La partitura que nos ofrece esta edición discográfica, anecdótica y por lo tanto un simple botón de muestra por el que no se puede valorar en su justa medida la misma, pero reflejo de una falta de ideas y de talento que asustan, y más para un compositor de la talla de Zimmer.
El momento: "What a Wonderful World" de Hans... digo de Louis Armstrong.
DDBSpawn (David Doncel Barthe)
|